jueves, 19 de diciembre de 2019

Ejemplo de Transgénicos en la Enfermedad Cerebrovascular

Ratones resistentes al ictus isquémico inducido y al daño cardiovascular

La producción de TXA2 produce efectos protrombóticos y vasoconstricción, mientras que la producción de PGI2 produce vasodilatación, antitrombóticos y otros efectos protectores vasculares.
El gen COX-1-10aa-PGIS incorporado en ratones ejerce múltiples efectos sobre la circulación vascular in vivo 
- aumento de la biosíntesis de PGI 2
- reducción de la producción de TXA 2 trombótica
- disminución de la biosíntesis de PGE2 inflamatoria .
Este triple efecto podría resultar en una protección vascular sinérgica contra daños trombóticos y vasoconstrictores de enfermedades cardíacas in vivo .

Análisis:
- Tipo de Animal transgénico: Ratones transgénicos (CP-Tg) y Ratones WT "Knock in"
- Método de obtención: Purificación y aislamiento del gen transgénico COX-1-10aa-PGIS y posterior integración del mismo mediante microinyección pronuclear
- Usos: Protección vascular por efectos duales mediante el aumento de los niveles endógenos de PGI 2 y la disminución de los niveles de factor trombótico TXA 2 mediante actividad catalítica de COX-1-10aa-PGIS, generando resistencia al ictus y a daños cardiovasculares



Ventajas y desventajas de los transgénicos

- Ventajas:
1. Producción de biofármacos.
2. Producción de factores anti hemolíticos.
3. Se puede incorporar características no naturales como nutrientes o características morfológicas (forma, color, sabor, color).
4. Producción de vacunas obtenidas a partir de plantas transgénicas de bajo costo debido al material utilizado.
5. Los productos obtenidos son genéticamente más resistentes a plagas, enfermedades, son más fáciles de cultivar, recolectar.
- Desventajas:
1. Resistencia a los antibióticos.
2. El producto final puede generar agentes nuevos que inicien procesos de intolerancia o alergias alimentarias.
3. Los genes pueden no desarrollar el carácter de la forma esperada y puede aumentar el rechazo frente al gen extraño y pueden generar enfermedades.
4. Las bacterias y virus pueden incorporar un gen transgénico y tener resistencias al mismo.
5. Invasión de ecosistemas debido a la reproducción sin control de los alimentos transgénicos.



Referencias bibliográficas:

1 comentario: