domingo, 3 de noviembre de 2019

Alteraciones de la Epigenómica en la Enfermedad Cerebrovascular Hemorrágica

La epigenética es el conjunto de cambios en el fenotipo por procesos que surgen independientes de la secuencia primaria del ADN. Estos cambios están mediados por modificaciones en histonas, metilación del ADN, micro-ARN y remodelación de cromatina, constituyendo los fundamentos de la herencia epigenética. Es clave en el desarrollo, homeostasis, plasticidad y altamente sensibles a factores locales, ambientales, vasculares, sistémicos e intrínsecos.
La metilación del ADN regula los perfiles de expresión génica globales y específicos y la promoción de procesos celulares importantes. La metilación anormal se asocia con ECV, aterosclerosis, obesidad, resistencia a la insulina, enfermedad renal, cáncer y autoinmunidad. Inhibe la transcripción y promueve la unión de las proteínas del dominio de unión a metil-CpG, que reclutan complejos reguladores que contienen factores epigenéticos a loci genómicos metilados para coordinar eventos reversibles y de silenciamiento génico a largo plazo. Las metiltransferasas de ADN (DNMT) median la metilación del ADN mediante la transferencia de grupos metilo desde S-Adenosilmetionina a residuos de citosina en diversas regiones genómicas. Una causa hereditaria de ECV está asociada con procesos celulares como inactivación del cromosoma X y la impronta genómica que está mediada por la metilación del ADN.




Referencias bibliográficas:

1. Laffta J.M. Herencia epigenética (metilación del ácido desoxirribonucleico): contexto clínico en neurodegeneraciones y gen ATXN2. [Internet]. España. Oct 2014 [citado 03 nov 2019]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775313008567

2. Qureshi A. Emerging Role of Epigenetics in Stroke [Internet]. [citado 03 nov 2019].  Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3685873/

3. Caballero M. Modificaciones Epigenéticas [Internet]. Universidad Autónoma de Barcelona. 2015 [citado 03 nov 2019]. Disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2015/142551/TFG_iracemacaballeromunoz.pdf 

No hay comentarios:

Publicar un comentario